El objetivo es identificar a aquellos pacientes mayores de 60 años con riesgo de obesidad sarcopénica que acuden a las farmacias, posibilitando su detección precoz, y determinar la eficacia de la actuación farmacéutica para controlar los factores principales de su progresión y prevenirla. 

La obesidad sarcopénica es una entidad clínica y fisiopatológica que se caracteriza por una disminución de la masa muscular y un aumento de la grasa corporal que empieza a observarse a partir de los 50 años y se acentúa a partir de los 65 y que puede ocasionar entre otras: resistencia a la insulina, inflamación crónica, estrés oxidativo,… que implica discapacidad y riesgo de mortalidad.

Bajo el nombre de “Efectividad del consejo farmacéutico en la obesidad sarcopénica en mayores no institucionalizados” (protocolo PYSMA-SARCOPENIA), el proyecto está desarrollado por el CACOF y la Universidad de Cádiz y liderado desde el grupo de investigación CTS-258 de la Junta de Andalucía.

La iniciativa, que ha sido promovida por la Vocalías de Alimentación y de Oficina de Farmacia del CACOF, cuenta con la participación de 160 farmacias de toda Andalucía (20 farmacias por cada provincia) y más de 300 farmacéuticos con la finalidad de “estudiar en personas mayores con obesidad la correlación del índice de masa corporal (IMC) con el porcentaje de grasa corporal registrada; detectar la población mayor de 60 años que acude a las oficinas de farmacia que presente riesgo de obesidad sarcopénica; determinar en esa población mayor la prevalencia de sarcopenia en pacientes obesos, y evaluar la eficacia de las intervenciones en salud centradas en consejos sobre alimentación, dieta inadecuada y ejercicio físico, que realizarán los profesionales de las farmacias andaluzas. Somos el profesional sanitario más cercano a la población, que encuentra a una farmacia a escasos metros de su casa u hogar, y ese es uno de los valores que también se quiere poner de manifiesto en este proyecto.

La prevalencia de obesidad en las personas mayores que acuden a las farmacias andaluzas es muy elevada, y aproximadamente el 15% de estos pacientes suman a esta situación una disminución de la masa muscular que puede terminar afectando la capacidad funcional del paciente y su autonomía, lo que es la denominada obesidad sarcopénica. Además, en casos avanzados, fragilidad y sarcopenia están estrechamente relacionados y se asocian además a problemas que pueden afectar de manera especial a la salud de las personas mayores, como osteoporosis, discapacidad, riesgo de caídas y fracturas, etc. De ahí la importancia de adelantarnos y detectar precozmente a pacientes con riesgo de esta patología antes de que lleguen a esa situación.

En el proyecto se evaluará el impacto de la intervención farmacéutica con los pacientes durante un periodo de tres meses, en los que se hacen mediciones y registro de diversos parámetros como el peso, la talla, el porcentaje de grasa, la fuerza muscular de los miembros superiores, el desempeño físico de los miembros inferiores, la ingesta de proteínas y un cuestionario sobre el riesgo de obesidad sarcopénica. Además, se realiza un seguimiento y control y se da cita al paciente en la farmacia cada quince días, de manera que se van registrando de nuevo los parámetros y analizando su evolución.

Esta iniciativa supondrá el desarrollo de un protocolo y programa estructurado de control y seguimiento de estos pacientes para todas las farmacias de Andalucía, de manera que los profesionales de las casi 4.000 boticas de la Comunidad puedan seguir a partir de entonces la misma metodología y realizar la misma intervención sobre consejos farmacéuticos para los pacientes, registrando las mediciones y parámetros de cada persona en la plataforma tecnológica AxónFarma del CACOF, orientada a una farmacia más asistencial para los pacientes, y que reúne todas las garantías de rigurosidad y confidencialidad.

Volver Atrás

BUSQUEDA

Más resultados ...

Generic selectors
Buscar coincidencias exactas
Buscar en título
Buscar en contenido
Post Type Selectors
tribe_rsvp_tickets
cuar_log_event
job_listing
tribe_tpp_tickets
Filtrar por categorías
Actualidad Sanitaria
Acuerdos comerciales
Alertas
Campañas
CIM
Circulares
Convenios
Cursos
Empleo publico
Enlaces interes
Estadisticas
Fundación
Galeria
Información Sanitaria
Legislación
Listados
medicamentos
Noticias
Optica
Otras actividades
Otras comunicaciones
Otros cursos
Precios
Prensa
Presidencia
Protocolos
Reglamentos
Robos Recetas
secretaria
Sin categorizar
Vocalias

Diario Web

junio 2024
L M X J V S D
 12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930

Material para redes sociales

Intervenciones en medios de comunciación




Últimas publicaciones