Con esta iniciativa la Fundación pretende desarrollar un proyecto de investigación para  recuperar, interpretar y difundir la evolución de la farmacia cordobesa desde el siglo XV hasta la actualidad

La Fundación Colegio Farmacéutico de Córdoba ha organizado junto a la Universidad de Córdoba, a través de la Cátedra de Historia Moderna de la Facultad de Filosofía y Letras, un ciclo de conferencias que analizarán la evolución de la profesión farmacéutica desde el S.XV hasta la actualidad.

La primera de estas ponencias se ha desarrollado en la sede colegial y ha contado con la presencia del profesor Enrique Soria Mesa quien ha disertado sobre la “Farmacia y Judeoconversos en la España del Siglo de Oro”. Así hasta completar un ciclo de cuatro ponencias que abarcaran hasta el mes de abril del presente año.

Con esta iniciativa la Fundación pretende desarrollar un proyecto de investigación denominado “La Farmacia de Córdoba en los siglos XV al XX” cuyo objetivo es recuperar, interpretar y difundir mediante la futura edición de una obra histórico-literaria, la evolución de la farmacia cordobesa desde el siglo XV hasta la actualidad. Se espera que los resultados respondan a cuestiones tan fundamentales como la localización de boticas cordobesas de hace quinientos años, el primer mercado internacional de medicamentos o documentos relacionados con la actual colegiación de profesionales de la farmacia, entro otros.