El Colegio de Farmacéuticos de Córdoba ha recibido el Premio Ennova Health en su edición de 2023, que conceden cada año los medios especializados en salud Diario Médico y Correo Farmacéutico, por el proyecto “Oficinas de Farmacia Accesibles, Digitales y Cercanas”, iniciativa pionera en España promovida por nuestro Colegio con el fin de facilitar a las personas con discapacidad visual la búsqueda y acceso a las oficinas de farmacia de Córdoba mediante la colocación de códigos Navilens en su fachada.

En concreto, nuestro proyecto ha recibido el premio en la categoría Empoderamiento Digital del Paciente. Este reconocimiento fue recogido ayer en el acto de entrega de los premios celebrado en Real Teatro de Retiro de Madrid por nuestro presidente, Rafael Casaño, quien agradeció a los organizadores de los premios por esta distinción. Estos premios reconocen a aquellos proyectos e iniciativas que han destacad en el último año en materia de innovación y transformación digital en el ámbito sanitario.

El proyecto “Oficinas de Farmacia Accesibles, Digitales y Cercanas” es una iniciativa puesta en marcha por el Colegio de Farmacéuticos de Córdoba mediante el cual, las farmacias cordobesas cuentan en un lugar muy visible de su fachada con un código Navilens –muy similar al popular QR pero con colores– con la intención de que, a través de una app específica para dispositivos móviles, dicho código pueda ser reconocido fácilmente a una distancia superior a diez metros e indicar mediante audio a la persona con visión reducida de la cercanía de una oficina de farmacia e informar de los horarios y guardias.

Este sistema permite capturar de forma muy eficiente estos códigos QR de colores, y así la app puede leer dicho código de forma instantánea –en apenas una fracción de segundo–, bajo cualquier condición de luminosidad y sin necesidad de que la cámara del dispositivo móvil enfoque completamente, o de que la persona tenga que detenerse para capturarlo.

Dado el carácter pionero y el éxito alcanzado en Córdoba, la iniciativa ha comenzado a implantarse en las farmacias de otras provincias andaluzas a través del Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos y los Colegios de cada provincia. Así, inicialmente ya ha empezado a aplicarse en las farmacias de Huelva y Almería, y continuará en el resto de provincias andaluzas en los próximos meses.