Con motivo del Día Mundial Sin Tabaco, que se celebra cada 31 de mayo, nuestro Colegio ha participado en las actividades organizadas en el Hospital Reina Sofía (en la imagen, nuestro compañera Eloísa Blanco, del CIM colegial, junto a Pedro A. López, jefe del Servicio de Control de Gestión y Proyectos del centro hospitalario) como integrante de la Red Andaluza de Servicios Sanitarios y Espacios Libres de Humo (RASSELH), iniciativa de la que ya forman parte el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CACOF) y los ocho Colegios provinciales, y a la que ya pertenecen más de 300 farmacias de toda la región.

La RASSELH es una estrategia de la Consejería de Salud y Consumo y del Servicio Andaluz de Salud nacida en 2010 en el marco del Plan Integral de Tabaquismo de Andalucía (PITA), y cuyos principales objetivos son desarrollar medidas activas comunes de los servicios sanitarios en el control y prevención de este hábito, y reforzar el trabajo que realizaban los centros sanitarios, a través del intercambio sobre estrategias de prevención y cesación tabáquica. Desde 2015, esta red andaluza está integrada, a su vez, en la red de ámbito mundial Global Network for Tobacco Free Health Care Services (GNTH).

Desde nuestro Colegio trabajamos para fomentar la adhesión de todas las farmacias de nuestra provincia RASSELH y reforzar e incentivar el papel activo que los farmacéuticos y las farmacias de la provincia pueden desempeñar en la prevención del tabaquismo (sobre todo entre los grupos de población más jóvenes), en la promoción y concienciación social sobre las enfermedades y patologías que puede provocar, y en la ayuda a las personas que quieren dejar de fumar, ofreciendo asesoramiento profesional y acompañamiento, a través de su labor de educación sanitaria y su consejo sobre hábitos de vida saludable.